top of page

Uno de los postres limeños más ricos son los picarones. Sobre el origen de los picarones, se puede decir, que en la época del Imperio de los Incas se preparaban algunos platos a base de camote y zapallo. Sin embargo, el verdadero origen fue con la llegada de los españoles. 

 

Asimismo, fue en esa época que además, del camote y zapallo, se le agregaron otros ingredientes traídos del continente europeo, tales como: anís en grano, azúcar, harina de trigo, huevos, levadura, sal, entre otros. Al resultado de la mezcla de estos ingredientes se le bautizo con el nombre de picarones.

 

Sin embargo, tienes que saber, que los picarones posiblemente son una adaptación de un dulce que consumían los conquistadores españoles, que eran los buñuelos. Con el paso del tiempo, y ya en la época republicana, este dulce era tan popular, que era consumido en todas las importantes festividades, principalmente en las procesiones. 

 

Por tal razón, desde aquellos años hasta ahora, continua la costumbre, con respecto a vender en carretillas, los deliciosos picarones. Además, según el tradicionalista Ricardo Palma, la picaronera pasaba vendiendo sus ricos picarones, junto con el humitero y el vendedor de la rica causa de Trujillo, a las dos de la tarde.

 

Estos son los  ingredientes:

 

Para la masa

Aceite.

Anís en grano.

Azúcar.

Camote.

Harina sin preparar.

Huevos.

Levadura.

Pisco.

Sal.

Zapallo.

 

Para miel:

Anís. 

Bola de chancaca.

Cáscara de naranja.

Clavos de olor.

Hojas de higo.

Raja de canela. 

 

LOS DELICIOSOS PICARONES

pág. 18 / pág. 19 / pág. 20 / pág. 21 / pág. 22 / pág. 23 pág. 24 / pág.25 / pág. 26 / pág. 27 / pág. 28 / pág. 29 / pág. 30/ pág. 31 / pág. 32 / pág. 33 / pág. 34

  • Wix Facebook page
  • Instagram Social Icon
  • Wix Twitter page
  • Blogger App Icon
bottom of page