



¡tu agenda inseparable de viaje!
Según una leyenda contada por generaciones el Inca Túpac Yupanqui, descubrió de forma casual la chicha de jora. En esa época, las constantes lluvias habían deteriorado los silos, lo cual provocó que se fermentase los humedecidos granos de maíz.
El Inca ordenó que se aprovechara ese maíz en forma de mote, para evitar que se desechase toda la cosecha. Pero dadas las características organolépticas desconocidas, en ese momento, se optó por desecharlas.
Se dice que un indígena sediento y hambriento, rebuscó en la basura y consumió el maíz fermentado en forma de chicha y se quedó sumido en la embriaguez. De tal manera se descubrió el valor alcohólico del maíz fermentado en el Perú antiguo.
Es decir,una casualidad del destino y una aprente perdida en las cosechas hizo posible que se descubriera la primera bebida alcohólica, de origen peruano en la época y reinado de Túpac Yupanqui , mucho antes de la llegada de los españoles.
LA LEYENDA DE LA CHICHA DE JORA DE TÚPAC YUPANQUI

Gastronomía, bebidas, entretenimiento y mucho más...




