top of page

EL Solterito

La comida arequipeña se distingue por su gran calidad, variedad de sabores, su increíble preparación y su destacable picor en sus aderezos. Es una región única, con una comida incomparable. La tradición gastronómica de la ciudad blanca se caracteriza por servir un plato según el día. Esa costumbre varía según el pueblo arequipeño. Aquí una breve muestra de algunos platos típicos:

 

Adobo arequipeño: 

Se prepara habitualmente en olla de barro para sentir su potente sabor. Es un plato elaborado con carne de cerdo, rocoto, chicha de jora, cebollas rojas, pimienta, ajo y sal. La preparación es sencilla, la cual se sirve acompañado de camote o papa dulce y arroz blanco.

 

Rocoto relleno: 

Conocido y reconocido en el Perú y fuera de él. Elaborado a base de rocoto, carne picada, cebolla roja picada, ají panca colorado molido, maní tostado o molido, huevos, queso, leche y otros ingredientes más. En la mayoría de restaurantes arequipeños se sirve acompañado de papa horneada y a veces con puré de papas. 

 

El chupe de camarones:  

Originario de Arequipa y es un plato muy solicitado por todos los que visitan Arequipa., La preparación lleva diversos ingredientes camarones grandes, cebollas, tomates, ají panca, habas, arvejas, papas, choclos, leche evaporada, ajo, cebolla picada, huevos e ingredientes según el lugar. Se sirve acompañado de una salsa de rocoto o con pedazos de pan frito.

 

EL Solterito:

Es un plato colorido, sabroso y aromático. Se prepara a base de habas, choclos, cebolla picada, rocoto picado, queso fresco, aceitunas picadas, tomate a cuadritos. Las habas debe cocerlas, se añade los otros ingredientes y todo se mezcla con vinagre, una cuchara de perejil picado, sal y pimienta al gusto. Se puede acompañar de una lechuga si lo desea. Es una excelente entrada.

 

La Ocopa arequipeña:

Es el plato más reconocido de Arequipa en el Perú y en el extranjero. Se prepara a base de una rama de huacatay, ají mirasol, ají amarillo, maní, galletas de vainilla o pan, leche evaporada, queso fresco, ajo y condimentos. En los pueblos muelen los ingredientes utilizando un batán, en la mayoría de restaurantes utilizan una licuadora. Se sirve acompañado de papas sancochadas, un huevo duro y una aceituna.

 

El Pebre: 

Uno de los platillos potentes de la ciudad blanca. Es un tipo de sopa de sabor exquisito y está elaborada a base de chalona o cecina de cordero, carne de res, yuca, chuño, leche, ají verde picado y otros componentes más. Es un plato que se prepara generalmente los miércoles en algunas provincias de Arequipa.

 

El Chairo: 

Es una sopa típica de la gastronomía de Arequipa, Puno y Cusco. Cada región tiene sus propias características y algunos ingredientes varían según el lugar. Es un platillo nutritivo, muy sustancioso, gran sabor y tradicional. Tiene como base carne de cordero, chuño, papa, cebolla, carne seca (chalona), carne de res, choclo, arvejas, hierbabuena, mote pelado, habas, orégano, ajo, ají y más ingredientes. En la actualidad lleva zanahoria y trigo. Se prepara con el objetivo de reponer energías porque tiene una variedad de productos nutritivos. En algunos pueblos de Arequipa se consume los martes.

GASTRONOMÍA AREQUIPEÑA: UN DELEITE PARA TU PALADAR

Rocoto relleno

 Ocopa arequipeña

chupe de camarones

pág. 18 / pág. 19 / pág. 20 / pág. 21 / pág. 22 / pág. 23 pág. 24 / pág.25 / pág. 26 / pág. 27 / pág. 28 / pág. 29 / pág. 30/ pág. 31 / pág. 32 / pág. 33 / pág. 34

  • Wix Facebook page
  • Instagram Social Icon
  • Wix Twitter page
  • Blogger App Icon
bottom of page