top of page

La historia del Lomo Saltado comenzaría en el siglo XIX, en aquella época este plato se preparaba con lomo de res despojado de grasa, además el lomo era cortado en rajas como se hace en la actualidad. Asimismo, se freía en manteca, para luego ser sazonada con sal y como es ahora se sirve acompañado de papas fritas, lo que lo diferencia del Bistec a la Chorrillana. Asimismo, no podemos olvidarnos que ha este plato también se le agrega en la preparación tomate y cebolla.

 

Con el paso del tiempo y por los años de 1915, ya el Lomo Saltado estaba identificado plenamente con respecto, a la versión del acompañamiento de cebollas y tomates. Además, es por los años de 1960, que la chef Teresa Ocampo se hizo muy popular por su programa televisivo “Que cocinare”, debido al éxito de este programa ella hizo un libro recetario con el nombre de su programa,  la cual se editó como un regalo para las amas de casa y que se repartía de barrio en barrio.

 

Ahora, te presentamos los ingredientes de la receta del Lomo Saltado del año de 1970.

Ingredientes:

 

• ½ Kilogramo de carne de res.

• Sal, pimienta y comino.

• 1 cucharadita de orégano.

• 2 cebollas cortadas a la pluma

• 1 diente de ajo picado

• 1 ají verde cortado en tiras finas

• 2 cucharadas de vinagre

• 2 tomates cortados en cuñas

• 1 cucharada de perejil

• ½ Kilogramo de papas cortadas en bastones.

• Aceite en cantidad necesaria. 

 

tienes que saber que el Lomo Saltado es un plato típicamente peruano y no tiene influencia de la comida china. Además, a raíz de este platillo peruano surgen otros platos como: la Carne Saltada, las Conchas Saltadas, el Riñoncito saltado, el tallarín Saltado, entre otros

HISTORIA Y ORIGEN DEL LOMO SALTADO 

pág. 18 / pág. 19 / pág. 20 / pág. 21 / pág. 22 / pág. 23 pág. 24 / pág.25 / pág. 26 / pág. 27 / pág. 28 / pág. 29 / pág. 30/ pág. 31 / pág. 32 / pág. 33 / pág. 34

  • Wix Facebook page
  • Instagram Social Icon
  • Wix Twitter page
  • Blogger App Icon
bottom of page