top of page

¡El pastel de queso! es uno de los postres más comunes del mundo y, quizás, uno de los más antiguos que utilizan lácteos, diferentes de la leche.

 

El primer registro que hace mención al pastel de queso viene desde los antiguos Juegos Olímpicos griegos. Marcus Porcius Cato (o Cato "el viejo") escribió la receta para su preparación en uno de sus tantos libros de cocina Romana, llamados "De Agricultura".

 

"Pastel de queso" se utiliza también para describir el cremoso sabor a queso de la tarta. Dentro de este marco, existen yogurts, helados, sorbetes, brownies y galletas con sabor a pastel de queso.

La exquisita torta se difundió a través de Europa después de que los romanos conquistaron Grecia.

 

Integrado definitivamente al patrimonio gastronómico europeo, este postre cruzó el atlántico con el flujo de inmigrantes que llegaron a estados unidos en busca de mejores condiciones de vida. En 1872 un quesero norteamericano al intentar copiar el neufchâtel, un queso de origen francés, terminó creando un queso cremoso que con el tiempo daría lugar al nacimiento del famoso queso philadelphia.

 

Otros nombres en diferentes partes del mundo!

 

• Venezuela: Torta de queso

• Argentina, Colombia, Uruguay, Ecuador: Cheesecake

• Chile, Panamá y Perú: Cheesecake.

• España: Tarta de queso, Flan de queso.

• México: Pay de queso.

• Brasil: Cheesecake.

• Francia: Cheesecake.

• Italia: Cheesecake.

• Inglés: Cheesecake.

• Alemania: Käsekuchen.

• Polonia: Sernik.

ENTÉRATE MÁS DEL BUENÍSIMO Y DELICIOSO 'CHEESECAKE'

pág. 18 / pág. 19 / pág. 20 / pág. 21 / pág. 22 / pág. 23 pág. 24 / pág.25 / pág. 26 / pág. 27 / pág. 28 / pág. 29 / pág. 30/ pág. 31 / pág. 32 / pág. 33 / pág. 34

  • Wix Facebook page
  • Instagram Social Icon
  • Wix Twitter page
  • Blogger App Icon
bottom of page