top of page

Nuestro Perú tiene mucha riqueza gastronómica y eso lo podemos ver reflejados en los diferentes platos y postres que ofrecemos al mundo. Teniendo como ingrediente básico al maíz morado

 

La mazamorra morada se prepara principalmente en el mes de octubre o mes morado, para rendir un homenaje al Señor de los Milagros, pero es con la llegada de los españoles al Perú, que se comienza a usar el maíz morado y a hacerce conocida. Hay que darle  gracias a los moradores españoles y las esclavas moras, la existencia de la mazamorra morada.

 

Este rico potaje en la época de la colonia lo preparaban con guindones y todo tipo de fruta seca traídas de España y orejones, con el pasar del tiempo y cuando se comenzó a usar la harina de camote, este se añadió a la mazamorra morada como un ingrediente inseparable de este delicioso postre.

 

Ingredientes:

  • Agua.

  • Azúcar.

  • Canela molida.

  • Cáscaras de una piña.

  • Clavos de olor, guindas.

  • Guindone.,

  • Harina de camote.

  • Huesillos de durazno o melocotón deshidratado.

  • Maíz morado.

  • Manzanas picadas.

  • Membrillos picados.

  • Naranja.

  • Piña cortada en cubos.

  • Ramitas de canela.

 

LA MAZAMORRA MORADA: HISTORIA

pág. 18 / pág. 19 / pág. 20 / pág. 21 / pág. 22 / pág. 23 pág. 24 / pág.25 / pág. 26 / pág. 27 / pág. 28 / pág. 29 / pág. 30/ pág. 31 / pág. 32 / pág. 33 / pág. 34

  • Wix Facebook page
  • Instagram Social Icon
  • Wix Twitter page
  • Blogger App Icon
bottom of page