top of page

1. Planifica bien la ruta

 

Elegir la ruta más adecuada antes de empezar un viaje es el primer paso que deberás seguir si quieres ahorrar dinero en combustible. Debes evitar carreteras congestionadas, ya que por estar parado durante 10 minutos en un atasco aumenta el consumo de carburante en un 14%. 

 

2. Comprueba el estado del vehículo

 

Conocemos muchos trucos (buenos y malos) para ahorrar en tiempos de crisis, pero una sencilla comprobación del estado de algunos de los elementos de tu auto puede ayudarte a gastar menos. 

 

3. No transportes cosas innecesarias

 

El peso total del vehículo, incluyendo la carga, influye directamente en el consumo. Cuanto mayor sea, más energía necesitarás para hacer el mismo recorrido (por cada 50 kilogramos extra, aumenta el gasto un 3%), así que para ahorrar al máximo, únicamente deberías llevar lo estrictamente necesario. 

 

4. Si el motor está frio, gastarás más

 

La motorización de tu vehículo se comporta de manera distinta cuando ha alcanzado su temperatura óptima de funcionamiento que nada más arrancar. En ese momento, no es tan eficiente y las diferentes piezas móviles sufren un mayor desgaste. Por eso es importante que evites acelerar con decisión y que conduzcas con la mayor suavidad posible cuando el motor está frio.

 

5. Mantén una velocidad constante

 

Mantén una velocidad lo más uniforme posible y busca la fluidez en la circulación, evitando las marchas cortas, aceleraciones o frenazos bruscos, siempre que sea posible. Esta es la recomendación más importante entre los 10 consejos para ahorrar combustible en tus viajes. 

 

6. Utiliza marchas largas

 

Si la situación lo permite, puedes saltarte marchas (pasar de tercera a quinta, por ejemplo) para mantener la motorización lo más baja de vueltas posible. Se recomienda, además, realizar cambios de marcha rápidos para que el vehículo no pierda mucha velocidad en el proceso.

 

7. No dejes el motor arrancado innecesariamente

 

En paradas prolongadas es recomendable que apagues el motor, ya que al ralentí se genera un gasto innecesario que puede llegar a superar el litro por hora. Si prevés que vas a estar parado de más de dos minutos, desconecta el encendido.

 

8. Usa el motor para reducir la velocidad

 

Si queremos disminuir nuestra velocidad, se recomienda mantener el motor en la marcha que teníamos engranda (o en una inferior) y levantar el pie del acelerador. De esta forma, durante los metros que recorramos, el consumo de combustible será nulo. Puedes aprovechar esta técnica para mantener una velocidad constante en una cuesta abajo pronunciada o al tomar una salida, por ejemplo.

 

9. Aceleración suave y progresiva

 

Si tienes que detener tu auto porque hay un atasco o has llegado a un semáforo, al reiniciar la marcha debes hacerlo con la mayor suavidad posible. Aplica los diferentes consejos que ya hemos visto, como usar machar largas.

 

10. Aire acondicionado

 

El uso del aire acondicionado puede aumentar el gasto de combustible en un 12%. En ciudad y zonas urbanas, es recomendable bajar las ventanillas y desconectarlo. Sin embargo, cuando circulas rápido es preferible usar este elemento, ya que la aerodinámica de tu auto empeora significativamente con las ventanas abiertas.

 

Fuente: Mix Telematics 

Fotos: Flickr

¡DESCUBRE ESTOS 10 TIPS!

TE AYUDARÁN A AHORRAR COMBUSTIBLE EN TU VIAJE

  • Wix Facebook page
  • Instagram Social Icon
  • Wix Twitter page
  • Blogger App Icon
bottom of page