



¡tu agenda inseparable de viaje!
1.- Lleva la ropa adecuada porque si no lo haces puedes tener frío y sudar al mismo tiempo. Lo más recomendable es que te vistas en 3 capas, e ir quitandolas poco a poco de acuerdo a tus necesidades y evitar: frío, humedad y viento. Debes usar ropa interior térmica y sobre ella debes ponerte playera y pantalón de algodón o polar, pesan menos que lo jerséis y, están hechos con tejidos que se ajustan muy bien al cuerpo y calientan mucho más. Sobre ella usa ropa impermeable porque si utilizas mezclilla o cualquier otra tela siempre estarás mojado y hasta puedes provocarte quemaduras o rozaduras. Al final ponte una chamarra gruesa y un gorro para deportistas.
2.- Lleva unos guantes de calidad, impermeables, pues la piel y el hielo no son buenos amigos.
3.- Utiliza lentes de sol con protección ultravioleta y bloqueador solar porque la nieve siempre quema y el reflejo en los ojos será muy incómodo y no podrás disfrutar nada. Utiliza también un bálsamo labial con factor de protección solar.
4.- No compres el equipo, en las estaciones de esquí siempre lo rentan, sobre todo a los novatos.
5.- Si te es posible lleva unas botas de apreski, sobre todo si piensas caminar por la nieve, no se resbalan y son altas para evitar que la nieve entre.
6.- Gorro y braga para el cuello. Como dijimos anteriormente, lo importante es no pasar frío, por ello, recomendamos llevar siempre gorro y una braga que nos proteja la garganta.
7.- Recuerda llevar cambio de calcetines y camiseta interior.
8.- Respeta las normas de seguridad y ve con un guía. Hay una norma muy sencilla, siempre controla y evita a quienes van delante de ti y así cada esquiador que va detrás de ti seguirá estas normas y evitarán accidentes.
9.- Los trabajadores de las estaciones están para algo.- Respeta siempre los consejos de los trabajadores de las estaciones, sea cual sea su trabajo. Son profesionales que se preocupan, sobre todo, por tu seguridad. No ignores sus consejos, sugerencias ni las indicaciones de las pistas.
10.- No te agotes. Esquiar cansa, y mucho. Salvo que estés muy en forma, no es recomendable que empieces a esquiar nada más abrir las pistas y que aguantes hasta su cierre. Tres o cuatro horas de esquí pueden ser más que suficientes para un principiante. No te exijas más de lo que puedes dar porque bajar una pista sin fuerzas puede ser muy peligroso. Y, sobre todo, conoce el lugar dónde esquíes, procura siempre tener presente el lugar del que saliste y una idea clara de cómo regresar hasta él si no quieres llevarte un susto. Y ahora sí, ¡a disfrutar siguiendo estos tips para esquiar por primera vez!
¿TU PRIMERA VEZ EN LA NIEVE?
TE DAMOS ALGUNOS TIPS PARA QUE DISFRUTES TU EXPERIENCIA AL MÁXIMO.

pág. 01 / pág. 02 / pág. 03 / pág. 04 / pág. 05 / pág. 06 / pág. 07 / pág. 08 / pág. 09 / pág. 10 / pág. 11 / pág. 12 / pág. 13/ pág. 14 / pág. 15 / pág. 16 / pág. 17
pág. 18 / pág. 19 / pág. 20 / pág. 21 / pág. 22 / pág. 23 / pág. 24 / pág.25 / pág. 26 / pág. 27 / pág. 28 / pág. 29 / pág. 30/ pág. 31 / pág. 32 / pág. 33 / pág. 34
Los Mejores Tips para tu viaje los encontrarás aquí
PIERDE EL MIEDO DE VIAJAR EN AVIÓN SIGUIENDO ESTOS ‘TIPS’

BENEFICIOS DE VIAJAR SOLO

¿VIAJARÁS CON TU MASCOTA? ¡MIRA ESTOS TIPS CON CUIDADOS Y CONSEJOS!

¿TE ENCANTA EL ASIENTO DE LA VENTANA O PREFIERES EL PASILLO?


Foto: internet medios
Por fin a disfrutar la nieve, si es tu primera vez, te damos algunos consejos para que disfrutes tu experiencia al máximo.